jueves, 25 de octubre de 2012

Pasividad




Duración:  48 segundos

En este vídeo se aprecia como sólo una parte está hablando, mientras que los otros sólo escuchan

Se trata de una cena de dos parejas, en la que una de las mujeres explica algo a su pareja que responde de forma agresiva, ella reacciona de forma inhibida aceptando hablar de otra cosa sin necesidad de explicaciones

Agresividad




Duración: 2:52 minutos

Se trata de un hombre que va a una agencia que ofrece trabajo en la cual está apuntado. El hombre va muy cabreado porque lleva apuntado tiempo y no le han llamado. El hombre va    con un comportamiento agresivo y la mujer lo recibe con un comportamiento asertivo.

Asertividad





Duración: 2:59 minutos

El vídeo contiene los tres tipos de comunicación bien definidos, pero lo he escogido como ejemplo de comunicación asertiva.

 Es una reunión entre tres trabajadores de una empresa para la realización de una trabajo, en la que cada uno de los miembros realiza un tipo de comunicación. La chica que comunica de manera asertiva convence a la que actúa de manera agresiva, de la mejor realización del trabajo

lunes, 22 de octubre de 2012

Decir "No"


Técnica de comunicación asertiva que, en mi opinión , resulta muy eficaz si se hace buen uso de ella.
En el transcurso de la sesión pudimos ver varios ejemplos de este tipo de comunicación.
Se representaron varios diálogos de la vida cotidiana empleando dicha técnica del "no".

martes, 16 de octubre de 2012

Mensajes"Yo"

Técnica bastante utilizada en la vida cotidiana y en cualquier comunicación.
En este caso he puesto un claro ejemplo en el que una madre está esperando a su hijo que llega tarde por haber salido con los amigos.
Se establece:
-El comportamiento
-El sentimiento
-La consecuencia
-La petición

Todas estas pautas aparecen en cualquier conversación o comunicación de los mensajes "yo".

lunes, 15 de octubre de 2012

Imágenes

En esta práctica nos hemos dedicado a realizar un estudio sobre lo que nos quieren transmitir unas imágenes. Para ello, hemos analizado esos gestos o posturas que nos querían mostrar.

En mi opinión ha sido bastante interesante esta práctica, ya que cada persona puede captar cualidades distintas en una misma imagen.

En la primera parte he necesitado 30 minutos para colocar las imágenes según las cualidades.
En cambio, la segunda parte me ha llevado mucho más tiempo, unas 2 horas y 15 minutos, ya que he tenido que buscar en internet bastante imágenes.

lunes, 8 de octubre de 2012

Presentación

Este blog se centra en la asignatura  Habilidades Comunicativas (HHCC) de la escuela politécnica Universidad Europea. A lo largo del curso vamos a ir escribiendo una series de post que giran en torno a dicha asignatura y nos van a ayudar en ciertos aspectos de nuestra vida estudiantil.






http://politecnica.uem.es